Mostrando entradas con la etiqueta siervo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siervo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

La clave para el servicio

La clave para el servicio
Juan 13.3-16

Algunos cristianos aún no han entendido que el verdadero servicio es más que asistir a la iglesia; implica dedicar nuestras vidas al servicio de los demás. Jesús demostró esto cuando lavó los pies de los discípulos en el aposento alto durante la Última Cena.

El ejemplo del Señor nos enseña que la clave es la humildad. A menos que estemos dispuestos a inclinarnos y a ensuciarnos las manos para servir a los demás, no habremos entendido cuál es la clave del servicio. Además, un siervo verdadero…

- No espera que le pidan ayuda. Nadie le pidió a Jesús que fuera y lavara los pies de los discípulos. Así como Él vio e hizo lo que era necesario, un siervo verdadero está alerta para identificar la necesidad y luego servir como voluntario para atenderla. Lo hará calladamente sin buscar ningún reconocimiento o recompensa. Está satisfecho y muy gozoso por el simple hecho de ayudar.

- Debe aprender a recibir y también a dar. Esto es, por lo general, muy difícil para un siervo. Jesús dijo a sus discípulos que si no le permitían que les lavara los pies, no tendrían parte con Él. Pedro se había negado rotundamente porque era demasiado orgulloso para recibir tal atención (v. 8). No debemos estar tan atados a los convencionalismos o al orgullo, que digamos no a alguien que, por amor, desee “lavar nuestros pies”.

Como seguidores de Jesús, debemos verlo a Él como nuestro ejemplo de siervo. Si Dios mismo tomó “la naturaleza de siervo” (Fil 2.6-7 DHH) para hacer una tarea tan humilde para sus discípulos, ¿qué excusa podemos presentar nosotros para no servir a los demás?

jueves, 24 de julio de 2025

Los requisitos del Servicio

Los requisitos del Servicio
Lucas 19.1-10

Con el tiempo, los creyentes debemos ser más como Cristo. Y para eso debemos entender las necesidades de los demás y al mismo tiempo...

- Mantenernos conscientes. Jesús se detuvo debajo del sicómoro porque estaba consciente de que Zaqueo estaba en el árbol. ¿Cuántas personas necesitadas están “ocultas en los árboles” mientras nosotros pasamos al lado de ellas sin darnos cuenta?

- Estar disponibles. Al notar al cobrador de impuestos, Jesús no hizo una cita para ir a verlo varias semanas después. Estar disponible era una prioridad tan grande, que fue en ese mismo momento a la casa de Zaqueo.

- Aceptar a las personas. Jesús no esperó que Zaqueo estuviera limpio y hubiera enderezado su vida. El Señor lo aceptó tal y como era. Nunca debemos olvidar cómo nos aceptó Jesús, sucios y cubiertos de pecados.

- Permanecer en Cristo. Cuando fuimos salvos, fuimos injertados en la vid de Jesucristo. Permanecer en Él es la única manera de encontrar los recursos que necesitamos para servir de la misma manera a las personas que necesitan ser ayudadas.

- Abandonar el egoísmo. Dios nos llama a abandonar nuestros deseos egoístas. Solo cuando dejamos atrás nuestro egocentrismo somos libres para servir de verdad a los demás.

Jesús vino, no para ser servido, sino para dar su vida en rescate por muchos (Mt 20.18). Él nos dice que vayamos y hagamos lo mismo. Cuando lo recibimos como Salvador y nos entregamos a Él, nuestras vidas se convierten en una expresión viva de Aquel que vino para ser siervo de todos.

sábado, 20 de enero de 2024

El modelo de servicio

 


El modelo de servicio
Mateo 20.25-28

Según la manera de pensar del mundo, los hombres importantes son lo que tienen autoridad, prominencia y poder. Sin embargo, aunque Jesucristo tenía todo eso, lo dejó para convertirse en siervo (Is 42.1; Fil 2.7).

El Señor Jesús se entregó por completo para cumplir el plan de redención de su Padre, a pesar de que los beneficiarios, es decir, nosotros, no éramos dignos. Dios es santo y justo, y no puede estar en presencia del pecado. Por tanto, tiene que separarse de quienes están manchados por este. Lo cual incluye a toda la humanidad (Ro 3.23).

Todos nacemos cautivos de los deseos de la carne (Ro 6.16-18). Cuando alguien dice que está viviendo de acuerdo con “sus propias reglas”, en realidad está al servicio de lo que le apetece a su naturaleza humana. El castigo por ese falso sentido de libertad es la condenación (Ro 6.23).
El acto supremo de servicio del Señor Jesús fue dar su vida en rescate por muchos (Mt 20.28). La palabra rescate se refiere al precio pagado para liberar a alguien —Cristo compró voluntariamente nuestra libertad. Había solo una manera de que Dios pudiera quitar nuestra culpa y permanecer fiel a su propia ley: que alguien sin pecado pagara nuestra deuda de pecado.

El sacrificio de Jesús nos salvó de la condena que merecíamos. En cambio, recibimos el regalo de la gracia, y hemos sido declarados inocentes. Además, pasamos de ser esclavos, ¡a ser hijos del Todopoderoso! Jesús cumplió el propósito del Padre con fidelidad. Renunció a su derecho para llevar el peso de nuestra iniquidad. El Salvador no se reservó nada para sí y, por tanto, estableció un poderoso ejemplo de servicio que debemos imitar.

martes, 10 de noviembre de 2020

Mensaje en Audio: "Como reconocer un verdadero siervo de Dios en estos días"

 

BOSQUEJO PASTORAL 

TITULO: “¿COMO RECONOCER AL VERDADERO SIERVO DE DIOS EN ESTOS DÍAS?”

TEXTO: Mateo 25.19 

  INTRODUCCIÓN: Hoy en día existen muchos "líderes" que están; ejerciendo autoridad sobre muchas personas y por está razón podemos notar los problemas que esta pasando la iglesia, es por eso que como hijos de Dios debemos hacernos está pregunta ¿Como reconocer al verdadero siervo de Dios en estos días? Vamos a dejar que la Biblia nos hable y nos muestre como debe ser este siervo en los planes de Dios ya que el nos dejo este manual para que nos guiemos... Líder: Palabra anglosanjona que sig. "jefe", "dirigente" o "superior" La palabra correcta sería “Doúlos” sig. “Servidor” 1ª Corintios 4:l

CARACTERISTICAS DEL SIERVO DE DIOS 

  I. VIDA TRANSPARENTE 
a) El siervo de Dios no tiene nada que esconder, ni nada que reprocharle. 
1) En su vida tanto dentro como fuera de la iglesia: 1ª Timoteo 4: 12 
2) En su esfuerzo para no ser carga: 2ª Tesalonisenses 3: 6-10 

II. ES SIERVO DE OTROS: 
Filipenses 2:5-8 a) Enseña - Sana - Ora - Alimenta - aconseja – ayuda … Marcos 10:45 

III. NO TUERCE LA PALABRA: 
2ª Timoteo 2:15-16 a) Oración por las ofrendas - Tito 1:10-11 

IV. OYE LA VOZ DE DIOS Y LA OBEDECE: 
Hechos 16:6-7 a) Aunque paresca que es perdida: Hechos 8:4-8 y 26-40 

V. NO TRABAJA SOLO: 
1ª Cor .4: 16- 17 (No es el llanero solitario) 
a) Ejemplo Jesús busco sus doce  
b) Pablo a Silas, Bernabé, Timoteo y Tito. 
c) Moisés a Josué, Aaron y Hur. 

VI. IMPACTA A LAS VIDAS QUE LLEGA: 
Mateo 7:28-29 a) A las personas que llego nunca serán iguales Juan 7:46 

CONCLUSIÓN: Como conclusión diremos que el Siervo de Dios de este siglo debe conducirse y ser igual que en el lº siglo, ya que Dios no ha cambiado su plan para la humanidad. ¿Seremos esos siervos de Dios?