lunes, 23 de enero de 2023
miércoles, 1 de junio de 2022
Seguridad eterna: ¿Podemos estar seguros?
Seguridad eterna:
¿Podemos estar seguros?
1 Juan 5.1-13
Nuestro Padre celestial quiere que sepamos con certeza que tenemos la vida eterna por medio de su Hijo Jesucristo. ¿Qué garantías tenemos de que somos salvos por la eternidad?
El amor de Dios. Podemos estar seguros de la salvación eterna gracias al amor incondicional de nuestro Padre Celestial. Él demostró en la cruz lo mucho que significábamos para Él: envió a su Hijo a morir por nosotros para que pudiéramos tener vida eterna (1 Jn 4.9, 10).
La vida y la muerte de Cristo. Debido a que el Señor Jesús no peca, estuvo calificado para servir como nuestro sustituto y tomar nuestro lugar en la cruz. Al morir por nosotros, Él pagó por todos nuestros pecados y completó la obra necesaria para asegurar nuestra salvación (Jn 19.30).
La promesa del Señor Jesús. Tenemos la garantía de nuestro Señor de que pasaremos la eternidad con Él. El Señor prometió que nunca podremos estar separados de Él y que nadie podrá arrebatarnos de su mano (Jn 10.28). Él fue adelante a preparar un lugar para nosotros, y regresará para llevarnos allá (Jn 14.2, 3).
El Espíritu Santo que mora en nosotros. Otra garantía es la presencia del Espíritu de Dios dentro de cada creyente. El Espíritu Santo actúa como un sello, garantizando que pertenecemos al Señor, y como promesa de que nuestro futuro está en el cielo con Dios (2 Co 1.21, 22).
La Biblia está llena de promesas de Dios; nos dice que los que han recibido a Jesucristo como su Salvador pasarán la eternidad con Él. Si usted está batallando con la duda, medite en las Sagradas Escrituras, y pídale al Espíritu Santo que le guíe para tener una comprensión bíblica en cuanto a su salvación.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
martes, 31 de mayo de 2022
Seguros eternamente en Cristo
Colosenses 2.13, 14
Aunque muchos cristianos saben que son salvos, tienen preguntas en cuanto a su seguridad eterna. ¿Nuestra salvación depende de nuestra conducta? Examinar lo que sucedió cuando recibimos a Jesús como nuestro Salvador nos dará garantía de la seguridad que tenemos en Él.
Antes de ser salvos teníamos un problema espiritual. Nacimos con una naturaleza inclinada a rebelarse contra Dios. Por nuestra condición pecaminosa estábamos muertos espiritualmente (Ef 2.1), bajo el juicio de Dios y destinados a la separación eterna de Él. Ninguna cantidad de buenas obras, de arrepentimiento o de buena conducta podrían haber cambiado nuestra condición pecaminosa. Era necesaria una solución divina. Sabiendo esto, nuestro Padre celestial proveyó lo que necesitábamos por medio de su Hijo Jesucristo (He 9.11-14).
El día que pusimos nuestra fe en Cristo, nuestra situación cambió de condenación y muerte a perdón y vida (Jn 5.24). Recibimos una nueva naturaleza deseosa de agradar a Dios y fuimos adoptados en su familia (2 Co 5.17). El regalo divino de la salvación nos libró de la muerte eterna, y nos dio vida espiritual y vida eterna. Nuestra nueva condición de hijos de Dios es permanente porque se basa en lo que el Señor Jesús ha hecho.
Aunque nuestra conducta no reflejará siempre nuestra nueva naturaleza, los errores que cometamos no ponen en peligro nuestra salvación. Recuerde que no son nuestras acciones sino la obra de Cristo en la cruz lo que cambió nuestra condición. Y nada puede deshacer un renacimiento espiritual producido por la fe en Cristo (Jn 6.37). A no ser que nosotros mismos nos volvamos voluntariamente al pecado y rechacemos a Cristo (1 Pedro 2.21).
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
martes, 24 de mayo de 2022
Un gozo contagioso
Un gozo contagioso
1 Juan 1.1-4
Jesús nos llama a ser sus testigos. Pero hay cristianos que piensan que necesitan habilidad o carisma excepcionales para poder comunicar las buenas nuevas a los demás. Sin embargo, testificar no es simplemente hablar del plan de salvación con alguien. La palabra significa literalmente ver, escuchar, o conocer por presencia y percepción personales; dar testimonio de; dar u ofrecer evidencia de algo. Cuando Juan escribió que lo que estaba compartiendo, lo había experimentado por sí mismo, estaba diciendo: “¡Estoy lleno de gozo por la experiencia de conocer a Jesús, y quiero invitarles a participar de ese gozo!”
Cuando usted está enamorado de alguien, se siente entusiasmado por la relación y el tiempo que pasan juntos. Asimismo, cuando usted está enamorado de Cristo, no se guarda para sí el gozo que surge de conocerle; este gozo se desborda, dando testimonio y fortaleciendo a otros creyentes. En realidad, al dar usted testimonio de quién es Dios y de qué manera está Él obrando en su vida, no importa si lo dice en voz baja o con gran exuberancia: en su espíritu, los cristianos estarán conscientes de un regocijo genuino y profundo que va más allá de la felicidad natural. Y las personas que todavía no conocen al Señor ansiarán tener la relación que usted tiene. De esa manera, se sentirán atraídas por el Espíritu de Dios en usted.
Ser testigo de Cristo no es asunto de elocuencia o talento. Es un desborde de su relación con Dios que le conforma a imagen de Él. Cuando usted permite que el Espíritu Santo muestre la vida y el poder del Señor por medio de usted, un gozo contagioso será el fruto de la presencia de Dios en su vida.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
miércoles, 11 de mayo de 2022
El modelo a seguir
El modelo a seguir
Mateo 20.25-28
Según la manera de pensar del mundo, los hombres importantes son los que tienen autoridad, prominencia y poder. Aunque Jesucristo tenía todo eso, lo dejó a un lado para convertirse en siervo (Is 42.1).
El Señor Jesús se entregó por completo para cumplir el plan de redención de su Padre, a pesar de que nosotros no éramos dignos. Dios es santo y justo, y no puede estar en presencia del pecado (Hab 1.13). Eso incluye a toda la humanidad (Ro 3.23). Toda persona nace cautiva a los deseos de la carne (Ro 6.16-18). Cuando alguien dice que está viviendo de acuerdo con “sus propias reglas”, en realidad está al servicio de lo que apetece su naturaleza humana. El castigo por ese falso sentido de libertad es la muerte (Ro 6.23).
El supremo acto de servicio del Señor Jesús fue dar su vida en rescate por muchos (Mt 20.28). La palabra “rescate” se refiere al precio pagado para liberar a un esclavo —Cristo compró voluntariamente nuestra libertad. Había solo una manera de que Dios pudiera quitar nuestra culpa y permanecer fiel a su propia ley: que alguien sin pecado tuviera que pagar nuestra deuda de pecado.
El sacrificio de Cristo nos salvó de la condena que merecíamos. En vez de eso, recibimos el regalo de la gracia, y hemos sido declarados inocentes. Además, pasamos de ser esclavos, a ser hijos del Todopoderoso.
Cristo cumplió el propósito del Padre con fidelidad y no se reservó nada para sí, dándonos el mejor ejemplo de lo que significa ser siervo.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
martes, 10 de mayo de 2022
CRISTO REFLEJADO EN NOSOTROS
Equipados para hacer la voluntad de Dios
Equipados para hacer la voluntad de Dios
Éxodo 3.1-14
He conocido a personas que saben que el Señor las ha llamado a hacer algo, pero están tan centradas en su aparente incapacidad, que siguen diciéndole: “No puedo”. ¿Se ha dado cuenta de que esto es una forma de rebelión? Equivale a decirle a Dios que Él no tiene la capacidad suficiente para equiparnos, y que llevar a cabo su voluntad dependerá de nuestras propias habilidades naturales.
Al ser llamado a sacar a los israelitas de la esclavitud, Moisés se quejó de que él no era la persona adecuada para esa tarea, y presentó la excusa de que no podía hablar bien (Éx 4.10). La respuesta de Dios puso de relieve que no solo era más que capaz de equipar a su líder escogido, sino que también había hecho planes para lograr sus propósitos con o sin Moisés.
El Señor es quién nos da la capacidad para vivir dentro de su voluntad. Tenemos esta promesa divina: Si le creemos y seguimos adelante con obediencia, Él nos mostrará lo que debemos hacer, y después nos capacitará para hacerlo. Filipenses 2.13 dice que Dios “es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad”. No hay nada que temer, usted nunca tendrá que hacer con sus propias fuerzas lo que Él le diga, y Dios no le dirá que haga algo sin su ayuda. El Padre se ha comprometido a equipar a sus hijos para que hagan lo que Él les pida.
Como seguidor de Cristo, usted tiene una responsabilidad personal: primero, decirle “sí” a Dios cuando Él le llame; y segundo, permitir que Él logre sus propósitos por medio de su vida. Él no le fallará. Ver la actividad de Él en su vida, fortalecerá su fe e impulsará el proceso de transformarle a la imagen de su Hijo.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
lunes, 9 de mayo de 2022
Cómo enfrentar el resentimiento
sábado, 7 de mayo de 2022
En busca de dirección
En busca de dirección
Mateo 7.7 - 8
Como hemos visto, hay un patrón para buscar la dirección de Dios. El primer paso —la limpieza— es realmente importante en todo el proceso. De hecho, casi todos los pasos restantes no tienen ningún orden en particular, y pueden articularse en muchos aspectos.
La excepción es la entrega. El Señor no puede compartir sus planes para nuestra vida hasta que nos comprometamos a seguirle, pase lo que pase. Él sabe si estamos buscando su dirección para obedecer, o simplemente para pensar en lo que Él dice.
Por tanto, la entrega antecede al momento de pedir. Primera de Juan 5.14, 15 dice que el Señor nos escucha y concede nuestras peticiones cuando pedimos conforme a su voluntad. Es posible hacer peticiones que no son de Dios, pero los creyentes que se rinden a Él sabrán cómo pedir correctamente, por lo que recibirán la mejor respuesta posible.
La mayoría de las veces, Dios guía a los creyentes a una respuesta por medio de su Palabra; por esta razón animo a las personas a meditar en ella (Sal 119.105). Nuestra lectura puede llevarnos al pasaje que trata nuestra situación, o revelarnos un principio aplicable. A veces, Dios da un mensaje clarísimo al corazón de una persona, que nadie más encontraría en ese pasaje específico. La clave es creer que el Señor le guiará, y tener esa fe (Mr 11.24).
El proceso de buscar dirección suele ser lento, por lo que debemos esperar. Adelantarse y manipular las circunstancias puede ser un error costoso. El omnisciente Soberano del universo actúa a favor de quienes esperan en Él (Is 64.4). Si usted busca su dirección, la recibirá.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
viernes, 6 de mayo de 2022
Para experimentar el amor de Dios
Para experimentar el amor de Dios
Efesios 3.14-19
La Biblia dice que Dios nos ama, y la cruz es prueba de ello. Por desgracia, esta es una verdad intelectual, no experimental para muchos creyentes. El problema no es con el Señor, sino con la incapacidad de las personas de reconocer ese amor.
Un obstáculo puede ser la inclinación a medir el amor divino por las circunstancias de la vida. Cuando el Señor permite el dolor y las tragedias, algunos piensan que es insensible. La antigua pregunta se convierte entonces en muy personal: “¿Cómo puede un Dios de amor dejar que yo o las personas que amo suframos?” Nunca entenderemos plenamente sus caminos, pero sí podemos saber que su compasión y su cuidado son más grandes que todo el sufrimiento del mundo, y que en el cumplimiento del tiempo lo arreglará todo.
Un sentimiento de desmerecimiento personal puede también impedir la aceptación del amor de Dios. El concentrarse en pecados del pasado y en los fracasos morales, o compararse con otros, producirá sentimientos de culpa y desaliento. Satanás se especializa en fomentar estos pensamientos y sentimientos autocondenatorios. El Señor nunca dice: “Límpiate primero, y después te amaré”. Recuerde que el amor divino está basado en el carácter de Dios, no en nuestros méritos. El origen de todos los obstáculos para experimentar el amor de Dios es la incredulidad. Cuando negamos su interés y preocupación por nosotros, dudamos de la verdad de la Biblia
El Señor quiere que cada uno de nosotros experimente su gran amor. Cuando surjan las dudas, confíe en la verdad de la Palabra de Dios. Él le ama.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
jueves, 5 de mayo de 2022
FORMA DE COMBATIR EL ERROR
Los deseos de su corazón
Los deseos de su corazón
Salmo 37.1-5
Cuando las personas hablan de sus necesidades y sus deseos, citan a menudo Salmo 37.1-5, a pesar de tener poca comprensión del pasaje. Nos encanta la idea de que el Padre nos dará los deseos de nuestro corazón. Lamentablemente, cuando nos enfocamos solo en recibir cosas buenas, desaprovechamos el contexto del salmo, que es una promesa divina con obligaciones humanas.
Lo que más le interesa a Dios es darnos más de sí. Las oraciones autocomplacientes pasan por alto el primer requisito para el cumplimiento de la promesa: deleitarnos en el Señor. Tenemos que regocijarnos por el tiempo que pasamos con Él y por servirle. Al leer la Palabra de Dios y orar experimentaremos su obra en nuestra vida, y nuestra fe en Él se profundizará.
Con el tiempo, nuestra creciente confianza en el Señor significa que empezamos a apropiarnos de su manera de pensar. El segundo requisito es encomendar nuestros planes a Él y ajustar los deseos de nuestro corazón hasta que parezcan lo que Él prefiere para nuestra vida. Aun así, a veces lo que Dios da puede parecer muy distinto a lo que habíamos pedido. Pero cuando Él escucha nuestras peticiones imprudentes, responde según su conocimiento infinito y su gran amor por nosotros. En vez de darnos lo que pensamos que necesitamos, nos da la respuesta perfecta a nuestra oración.
A Dios le encanta concedernos nuestras peticiones, pero su mayor gozo es oírnos expresar nuestro sincero deseo de conocerle más. El subproducto de deleitarse en Dios y encomendar nuestros planes a Él es recibir los deseos de nuestro corazón. Nuestra mayor recompensa es la relación que tenemos con el amoroso Dios que ofrece darse a la humanidad.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
miércoles, 4 de mayo de 2022
Cómo manejar la soledad
Cómo manejar la soledad
Salmo 102.1-7
La soledad puede ser un problema para toda la vida, o algo que dure poco tiempo. La duración la determina, muchas veces, la manera como la manejemos. Volvernos al Señor puede ayudarnos a encontrar la manera de superarla.
Admita sus sentimientos de soledad. Ser creyentes no nos impide experimentar la sensación de soledad. De hecho, muchos salmos de David hablan de su anhelo de tener compañerismo. Si le expresamos nuestros sentimientos al Padre celestial y clamamos por su toque, Él nos responderá (Sal 91.15). Yo le digo a Dios con frecuencia que necesito su abrazo. Y su respuesta es tan real, como si un ser humano me estrechara entre sus brazos.
Cultive amistad con personas que aman a Dios. Debemos pedir a Dios que nos dé personas que nos dirijan a Él en los buenos y en los malos momentos. Son esos amigos que ven nuestras faltas y nos siguen queriendo.
Ancle su vida a las Sagradas Escrituras. Si nos aferramos a la Palabra de Dios en nuestros momentos de soledad, terminaremos teniendo un mejor conocimiento del Señor.
Si usted está luchando con sentimientos de soledad, clame a Dios por ayuda. Él estará con usted para acompañarle.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
Cuando nos sintamos solos
Cuando nos sintamos solos
Hebreos 4.14-16
A pesar de que la tecnología nos permite mantenernos conectados, no hemos resuelto el problema de la soledad. Muchas personas se sienten aisladas de quienes las rodean. La verdadera solución para sanar el profundo dolor de la soledad es una relación íntima con Dios.
Cuando Dios iba a crear a Adán, dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza” (Gn 1.26). Un punto de semejanza con el Señor es el deseo y la capacidad de relacionarnos con otros. Además, fuimos creados para tener comunión con Dios.
Adán y Eva tenían una estrecha relación con el Señor, quien pasaba tiempo con ellos en el huerto del Edén. Pero la desobediencia de la pareja creó un distanciamiento en la relación, porque Dios es santo. Él no puede permitir nada pecaminoso en su presencia. Después que el pecado entró en el mundo por medio de la primera pareja, toda persona está manchada por él y, por tanto, separada del Señor. Por esa razón, Dios hizo un puente para salvar la brecha que había entre Él y la humanidad.
Jesucristo tomó sobre sí nuestras transgresiones y murió en la cruz, lavando así la mancha del pecado. Todo el que confía en su sacrificio para perdón de pecados cruza ese puente formado por la cruz. Todo nuevo creyente es reconciliado, es decir, restaurado de inmediato a una correcta relación con Dios.
Tener una relación con el Señor significa que nunca estamos solos (Dt 31.6). Es posible que, en ocasiones, sintamos un poco de soledad, pero siempre tendremos un amigo con quien podemos hablar.
Enviado desde el Templo Cristiano Pasos de Fe,
Av. Fermín Errea 1386
Mar del Plata - Argentina
Telegram: t.me/pasosdefeargentina
miércoles, 14 de julio de 2021
El Tesoro de David; Salmo 62 C.H.Spurgeon
miércoles, 2 de junio de 2021
Estudio bíblico: Fundamentos de la vida cristiana: Fe para salvación
martes, 1 de junio de 2021
Estudio bíblico: Fundamentos de la vida cristiana: Fe para salvación
domingo, 23 de mayo de 2021
martes, 18 de mayo de 2021
domingo, 11 de abril de 2021
domingo, 4 de abril de 2021
martes, 9 de marzo de 2021
Estudio bíblico: Fundamentos de la vida cristiana: El discipulado: Importancia y costo (Parte 6)
El discipulado: Importancia y costo
i) El verdadero discipulado nos costará todo
(I) Vivir como discípulo no es una opción extra, sino el compromiso normal del cristiano que Jesús espera de todos sus seguidores.
(II) Un discípulo verdadero se da cuenta y acepta que Jesús merece en justicia ser el Señor de su vida entera. (Juan 13:13).
Jua 13:13
Vosotros me llamáis Maestro, y
Señor; y decís bien, porque lo soy.
(III) Un discípulo verdadero es una persona que ha creído las palabras de Cristo y ha comprometido su vida a Cristo Jesús.
(IV) Es importante darse cuenta de que los discípulos de Jesús no pueden ser poco entusiastas o mediocres en nada que hagan, porque han de seguir a Jesús, y El vivió y murió por los principios del Reino de Dios.
Vanesa Cool: El último esta bueno , por q muchas veces se hacen las cosas sin ganas y estemos donde estemos hay que hacer como para Dios
Miriam BLH: Creo que a simple vista todabia no llego ni a atarle los cordones a un disipulo😱
Vanesa: Y estamos lejitoss
María de los Ángeles: Para mí todos los puntos tengo que revisar diariamente en mi vida
Si quiero seguir realmente en este camino ,están muy buenos para reflexionar y corregirse
Miriam BLH: 👌
Daniel Barcos: Col 3:23: "Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;"
Betty Doble T: Todos son muy lindos y me encantaría poder llegar a todos.pero me llamo la atención .un discípulo verdadero
Miriam BLH: Uno trata de hacer lo mejor pero creo que es cuestión de crecimiento, a medida que crezcamos en la fe vamos a ir alcanzando lo que Dios espera de nosotros
Elba: Todos los puntos estan interesantes debemos rendirnos x completo a Dios no x partes y hacer todo lo mejor para el.
María de los Ángeles: Los cuatro puntos sería un verdadero llamado y compromiso con el Señor
Elba: Xq el hiso y hace todo lo mejor x nosotros dia a dia
j) Cinco precondiciones básicas para el discipulado bíblico
(I) Fidelidad
Sólo gente fiel o de confianza está plenamente calificada para el entrenamiento del discipulado. 2 Timoteo 2:2; 1 Corintios 4:2
2Ti 2:2 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles
que sean idóneos para enseñar también a otros.
1Co 4:2 Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.
(II) Amar a Jesús y ponerle a El primero
Esto significa vivir una vida de acuerdo con su voluntad, es decir obediencia. Juan 14:15, 21, 23
Jua 14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.
Jua 14:21
El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.
Jua 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
(III) Voluntad de darnos a nosotros mismos, en sacrificio
Crecer en madurez espiritual exigirá sacrificios de tiempo, fuerza y a veces incluso relaciones. Dios tiene un programa de discipulado personal para cada uno de nosotros. Quiere que entreguemos nuestra vida a este programa para que seamos transformados en la
imagen de su Hijo Jesús (Filipenses 2:13; 2 Corintios 9:8; 1 Tesalonicenses 5:23-24).
Flp 2:13
porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
2Co 9:8
Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin
de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda
buena obra;
1Ts 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
1Ts 5:24
Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.
(IV) El hambre espiritual
Juan 7:37; Mateo 13:12
Esto implica un deseo real de
crecer espiritualmente y ser usado por Dios.
Jua 7:37
En el último y gran día de la fiesta,(E) Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.
Mat 13:12
Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
(V) Una actitud educable 2 Timoteo 3:10-12; 2 Tesalonicenses 3:14-15; 2 Corintios 13:10; Hebreos 13:17;
Tito 2:14-15 (reprende con toda autoridad);
Tit 2:14 quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad(A) y purificar para sí un pueblo propio,(B) celoso de buenas obras.
Tit 2:15 Esto habla, y exhorta y reprende con toda autoridad. Nadie te menosprecie.
Gálatas 2:10 (Pablo obedece a Jacobo y a Juan)
Gál 2:10 Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer.
Marcos 13:34; Romanos 13:1-2; Tito 1:5-6.
La cual se demuestra cuando estamos dispuestos a someternos a la autoridad de la Palabra de Dios y a líderes espirituales que han sido impuestos por Dios sobre nosotros.
2Ti 3:10 Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia,
2Ti 3:11 persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor.
2Ti 3:12 Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución;
2Ts 3:14 Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence.
2Ts 3:15 Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano.
2Co 13:10 Por esto os escribo estando ausente, para no usar de severidad cuando esté presente, conforme a la autoridad que el Señor me ha dado para edificación, y no para destrucción.
Miriam BLH: 🥵
Heb 13:17
Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.